En la logística integrada (almacenamiento – distribución – transporte) no existe mercancía más importante que otra; por el contrario, toda mercancía (carga seca, líquida, gaseosa) es importante. Sin embargo, existen algunas que juegan un papel fundamental en el día a día de las actividades de un país. Es claro que no se puede dejar de transportar bienes de primera necesidad, pasajeros (vía terrestre, vuelos nacionales e internacionales), producción de alimentos, etc. La ciudad, el país, el mundo se puede detener si un conjunto (unas más que otras) de mercancías no llegan a su destino y cumplen su función; esto es precisamente lo que ocurre con los hidrocarburos (combustibles, GLP, gas natural, lubricantes). En este curso trataremos de explicar y entender en qué consiste la logística especializada de hidrocarburos y cómo es su transporte; y que la eficacia (puntualidad) y eficiencia (costo) en la cadena de suministro es fundamental para que este proceso genere desarrollo.
El almacenamiento, transporte y distribución de hidrocarburos consiste en un proceso que empieza con el yacimiento de hidrocarburos y termina con la distribución del producto resultante de la refinación (combustibles, GLP, GN, lubricantes) al consumidor final, estación de servicios (EESS), consumidor directo o yacimiento minero. A lo largo de este proceso, es necesario transportar los hidrocarburos en varias ocasiones y utilizando diversos medios de transporte: oleoducto, buque tanque, camión cisterna; la optimización de la distribución genera importantes ahorros en tiempo y económico.
Al finalizar el curso, los participantes tendrán:
1. Una base técnica y sólida sobre la cadena de suministros en hidrocarburos.
2. Conocimientos de tipo de consumidores y almacenamiento de hidrocarburos.
3. Tipos de transporte.
4. Optimización en la distribución.