La industria del petróleo tuvo inicios en tierra donde al comienzo se tuvo problemas de arremetidas de gas y fluidos que cobraron muchas vidas humanas y pérdidas cuantiosas de inversión, por lo que se tuvo la necesidad de implementar procedimientos de trabajo y control de arremetidas en la perforación de pozos de petróleo y/o gas, pero todo pensado al inicio en pozos en tierra. Debido a la gran demanda de los hidrocarburos y a la disminución de capacidad productiva en tierra, se presentó la alternativa de búsqueda de hidrocarburos en el mar, al principio perforando en lechos marinos de poca profundidad, para luego empezar a perforar pozos en aguas profundas (Deepwater), en estas condiciones se hace necesario contar con un control de arremetidas para pozos off-shore en aguas profundas. En el curso se mostrará el procedimiento de control de arremetidas aplicada a la industria de la perforación de pozos de Petróleo y Gas, teniendo en consideración lo complejo que se torna el control de un pozo por intrusión de fluido de formación, sea petróleo, gas o ambos, cuando se perfora pozos. En el curso también se mostrará la importancia del control de pozos de petróleo mostrando diversos parámetros y condiciones importantes que permiten su control a causa de una arremetida.
Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de:
1. Describir que es una arremetida durante la perforación de un pozo de petróleo y gas explicando los posibles factores causales e indicadores de ocurrencia de la misma.
2. Identificar los principales equipos y sistemas de control de pozos, señalando sus características y funciones.
3. Comprender los diferentes procedimientos para el cierre de un pozo, señalando los pasos a seguir.
4. Identificar los datos y fórmulas para calcular adecuadamente la magnitud de las variables requeridas para controlar una arremetida.
5. Comprender los fundamentos de los diferentes métodos de control de arremetidas, señalando sus ventajas y desventajas.