Este curso teórico está diseñado para ingenieros, técnicos y personal de operación y mantenimiento involucrados en la medición de cantidad y calidad del gas natural. Abarca desde conceptos fundamentales hasta descripción de diversas tecnologías de medición, permitiendo a los participantes adquirir conocimientos técnicos aplicables en la cadena del valor del gas natural. El curso incluirá estudios de caso y ejercicios prácticos, proporcionando herramientas clave para la compresión, selección, instalación y evaluación de equipos de medición de cantidad y calidad de gas natural.
OBJETIVO DEL CURSO:
Brindar un conocimiento integral sobre la medición de cantidad y calidad del gas natural, abordando los principios operativos, normativas aplicables y metodologías técnicas que aseguren precisión y confiabilidad de las mediciones en la cadena del valor del gas natural.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Explorar las tecnologías de medición utilizadas en la industria del gas natural, analizando su funcionamiento y aplicación en distintas etapas del proceso.
- Desarrollar una comprensión sólida del lenguaje metrológico y los requisitos normativos aplicables a la medición de gas natural.
- Identificar y evaluar las variables que influyen en la medición del volumen y calidad del gas, así como las tecnologías utilizadas para su determinación.
- Proporcionar herramientas para la correcta selección e implementación de sistemas de medición, considerando factores operativos, ambientales y normativos.
Luis Eduardo Oviedo Marin
Ingeniero en Control Especialista en Informática y Automática Industrial Especialista en Gerencia de Mantenimiento y Gestión de Activos
Ingeniero en Control, Especialista en Informática y Automática Industrial y Especialista en Gerencia de Mantenimiento y Gestión de Activos (en formación). Cuento con diez (10) años de experiencia en la industria del gas combustible. Especial interés en la gestión y auditoría de operaciones técnicas de mantenimiento a sistemas de distribución de gas combustible.
En mi reciente experiencia me he desempeñado como líder de mantenimiento en empresas distribuidoras de gas combustible (Gas natural y GLP). Manteniendo los activos de distribución como redes físicas (Acero y PE) y gasoductos virtuales (GNC), Estaciones City Gate y Descompresoras (Sistemas de Regulación, Medición, Odorización, Cromatografía, Calentadores Catalíticos y Calderas), Estaciones Compresoras (Reciprocantes 1100 Nm3/h, Tableros eléctricos y Subestaciones) coordinando y supervisando contratos de mantenimiento; desde su definición, materialización, abastecimiento, ejecución, seguimiento y control del desempeño, liquidación para pago y capacitación del personal técnico, asegurando la calidad, la ejecución de la programación y el cumplimiento las políticas de seguridad y salud.
He participado en proyectos EPC bajo la metodología PMI, supervisando contratos para la construcción y certificación de infraestructura de gas natural, siendo responsable por el cumplimiento de los aspectos técnicos en las disciplinas civil, eléctrica, procesos, instrumentación y control. Desde su definición en las ingenierías básica y detalle, control de presupuesto, así como acompañar los procesos de fabricación, montaje, ejecución de pruebas FAT/SAT, Comisionamiento y puesta en servicio. Cuento con experiencia en aseguramiento metrológico de instrumentos en las magnitudes de temperatura, presión y volumen de gas (turbinas, rotativos, másicos, ultrasónicos y diafragma) en el marco de sistemas de gestión de la calidad de laboratorios de metrología acreditados ante el ONAC.
Soy una persona orientada a los resultados que gusta de la academia e investigación con vocación para la enseñanza; tengo alto sentido de compromiso y organización, desarrollando mis actividades de forma proactiva y planificada, con capacidad de autoformación, habilidad para comunicación eficaz, liderazgo para la conducción de personal técnico y estimular el trabajo en equipo de los colaboradores.
SESIÓN 1: Introducción a la Medición de Gas Natural:
- Importancia de la medición en la industria del gas natural
- Cadena del Valor
- Conceptos básicos de metrología
- Sistemas de unidades de volumen y energía
- Factores de conversión.
Caso Práctico: Cálculo de presión atmosférica según altitud sobre el nivel del mar y cálculo de condiciones base y condiciones estándar
Caso Práctico: Liquidación y Conciliación de Nominación de Energía y Volumen en estación de transferencia de custodia (City Gate).
SESIÓN 2: Principios y Tecnologías de Medición:
- Características fisicoquímicas del natural
- Estructura de un Sistema de Medición y Transferencia de Custodia
- Medición de volumen y caudal
- Medidores volumétricos y másicos, variables de influencia.
Caso Práctico: Criterios de selección de medidores de diafragma para centro de medición en función de la potencia de los artefactos a gas de la carga instalada y fichas técnicas de medidores.
Caso Práctico: Criterios de selección de elemento primario para una ERM industrial y una estación de transferencia de custodia (City Gate).
SESIÓN 3: Gestión de la Calidad en la Medición y Normatividad:
- Trazabilidad y calibración de medidores
- Aseguramiento metrológico y certificados de calibración.
- Parámetros de Calidad del gas natural en Colombia.
- Normatividad internacional aplicable (AGA, API, OIML).
Caso Práctico: Cálculo de Factor de Corrección de Volumen / Simulación Presión Dinámica para diferentes altitudes.
Caso Práctico: Interpretación de Certificado de Calibración de Elemento Primario y criterios de aceptación para puesta en servicio.
SESIÓN 4: Análisis de la Calidad del Gas Natural:
- Propiedades del gas y su impacto en la medición
- Métodos de análisis cromatográfico
- Contaminantes y su impacto en la calidad
- Conceptos de Odorización
Caso Práctico: Interpretación de Reporte de Cromatografía.
Caso Práctico: Análisis de registros históricos cromatográficos y contaminantes.
Caso Práctico: Cálculo de la cantidad de volumen de odorante líquido para asegurar el nivel de concentración.
SESIÓN 5: Casos de Estudio y Aplicaciones Prácticas:
- Ejercicios de cálculo de volumen y calidad
- Evaluación de mediciones en transferencia de custodia
- Análisis de casos reales en la industria
- Recomendaciones y buenas prácticas en medición.
Caso Práctico: Lista de verificación para identificación de anomalías y diagnóstico de desempeño en los sistemas de medición en campo.
Caso Práctico: Factores que afectan el desempeño de los sistemas de medición, fallas ocultas
Comparte el producto en tus redes sociales
Perú
Panamá
Venezuela
Mexico
Bolivia
Chile
Colombia
Ecuador
Perú
Copyrights © 2025