Actualmente la compañías operadoras de Oil & Gas están explorando y desarrollando diferentes métodos de producción para yacimientos no convencionales por medio de calentamiento in situ o fracturamiento hidráulico de la roca en pozos horizontales para aumentar la permeabilidad y crear canales de flujo, para que el hidrocarburo pueda movilizarse hasta la tubería de producción del pozo. Para que esta metodología de exploración, explotación y producción sea eficiente se requiere algo más que rocas ricas en contenido orgánico, para ello es necesario un enfoque integrado de Gestión de Desarrollo de este tipo de yacimientos. El presente curso tiene como propósito dar a conocer los aspectos más importantes para el desarrollo de yacimientos no convencionales.
OBJETIVO
Impartir conocimientos que permitan que al participante integrarse efectivamente a equipos multidisciplinarios de gestión de yacimientos no convencionales, desarrollando destrezas en el manejo de nuevas herramientas en relación al procesamiento e interpretación de datos, caracterización de yacimientos, recuperación mejorada de petróleo, y análisis económico de proyectos, mediante las mejores prácticas disponibles en cada una de las disciplinas técnicas asociadas a un estudio de este tipo, bajo un enfoque totalmente integrado y aplicando estrategias de equipos de trabajo de alto desempeño.