Un sistema de agua y espuma es un sistema especial que se emplea para controlar y/o extinguir incendios que requieren de un agente sofocante y refrigerante. Las instalaciones que generalmente usan sistemas de agua y espuma son, por ejemplo: Refinerías de Petróleo, Plantas y Terminales de Abastecimiento de Combustibles Líquidos, Plantas Petroquímicas, y cualquier otra instalación donde puedan ocurrir incendios por derrames de líquidos combustibles y/o inflamables.
La normativa peruana de seguridad vigente para actividades de hidrocarburos, señala como una de las medidas para combatir un posible incendio, la instalación de sistemas de agua y espuma, los cuales deberán cumplir en su diseño, instalación, operación, inspección y mantenimiento; con la norma NFPA 11, la cual contiene requerimientos técnicos para dichos sistemas.
La norma NFPA 11 en su última edición del 2021, ha sufrido cambios importantes como, por ejemplo: la inclusión del uso de espuma sintética libre de flúor – SFFF (Sinthetic Fluorine Free Foam), los requerimientos de la norma NFPA 16 “Norma para la instalación de sistemas de rociadores de agua y espuma y de aspersores de agua y espuma” han sido incluidas en el nuevo capítulo 6, entre otros cambios.
El curso ha sido desarrollado con la finalidad de brindar a los profesionales involucrados en las distintas etapas de la seguridad, las herramientas necesarias para diseñar, instalar, probar, inspeccionar y mantener, un sistema de protección de contra incendios de agua y espuma, conforme a los requerimientos de la norma NFPA 11 edición 2021.
OBJETIVO
Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de:
- Aprender a diferenciar entre espumas de baja, media y alta expansión.
- Conocer los distintos materiales para tuberías, accesorios y válvulas, que son permitidos por la norma.
- Conocer las características principales de los equipos que conforman el sistema (eductores, bombas, tanques entre otros).
- Aprender los tipos de diseño de sistemas de aplicación de espumas, acordes con el tipo de instalación (tanques con techo fijo, techo flotante, tanque sabana flotante y para incendio en área de derrames).
- Aprender acerca de las Pruebas de aceptación.
- Aprender acerca de la inspección y mantenimiento.
PRESENTACIÓN
Un sistema de agua y espuma es un sistema especial que se emplea para controlar y/o extinguir incendios que requieren de un agente sofocante y refrigerante. Las instalaciones que generalmente usan sistemas de agua y espuma son, por ejemplo: Refinerías de Petróleo, Plantas y Terminales de Abastecimiento de Combustibles Líquidos, Plantas Petroquímicas, y cualquier otra instalación donde puedan ocurrir incendios por derrames de líquidos combustibles y/o inflamables.
La normativa peruana de seguridad vigente para actividades de hidrocarburos, señala como una de las medidas para combatir un posible incendio, la instalación de sistemas de agua y espuma, los cuales deberán cumplir en su diseño, instalación, operación, inspección y mantenimiento; con la norma NFPA 11, la cual contiene requerimientos técnicos para dichos sistemas.
La norma NFPA 11 en su última edición del 2021, ha sufrido cambios importantes como, por ejemplo: la inclusión del uso de espuma sintética libre de flúor – SFFF (Sinthetic Fluorine Free Foam), los requerimientos de la norma NFPA 16 “Norma para la instalación de sistemas de rociadores de agua y espuma y de aspersores de agua y espuma” han sido incluidas en el nuevo capítulo 6, entre otros cambios.
El curso ha sido desarrollado con la finalidad de brindar a los profesionales involucrados en las distintas etapas de la seguridad, las herramientas necesarias para diseñar, instalar, probar, inspeccionar y mantener, un sistema de protección de contra incendios de agua y espuma, conforme a los requerimientos de la norma NFPA 11 edición 2021.