De acuerdo con la Ley de Concesiones Eléctricas (D.L. 25844, 1992), la variedad de opciones tarifarias que pagan los usuarios del suministro de electricidad están conformadas por tres componentes, los Precios a nivel de Generación, los precios unitarios de los sistemas de transmisión correspondientes y los costos de distribución.
Cada uno de estos costos remuneran a las actividades de la cadena de valor del subsector eléctrico peruano, por ello entender como se determinan los precios a nivel de generación de libre comercialización, el establecimiento de tarifas y peajes para la remuneración de los sistemas de transmisión y la regulación de los precios en distribución y comercialización, permitirá determinar la estructuración de cada una de las opciones tarifarias al que puede elegir el usuario final según el nivel de tensión de su conexión eléctrica (Media Tensión, Baja Tensión y mayores a 30 kV).
OBJETIVO DEL CURO
Brindar a los participantes el conocimiento de los conceptos, alcance y estructura de costos de la diversidad de opciones tarifarias a las que el usuario final de acuerdo al nivel de tensión de su conexión (Media Tensión, Baja Tensión y mayores a 30 kV) puede acceder en el mercado eléctrico regulado en el Perú.