El desarrollo de los recursos del gas en el mundo contribuye con la transición hacia una matriz energética más limpia. La industria del gas usualmente ocurre en presencia de grandes volúmenes de recursos, adecuada infraestructura y demanda comprometida a través de contratos de largo plazo, ya sea con las platas de GNL, termoeléctricas, clientes industriales, entre otros usuarios.
Este curso permite dar una mirada profunda al marco de ingeniería de yacimientos para poder comprender el comportamiento de fase del reservorio de gas, predecir cambios en las propiedades físicas del gas, evaluar el mecanismo de empuje y el comportamiento productivo, mediante modelos de balance de materiales, análisis de pruebas de presión y describir así las mejores estrategias de Gerenciamiento de Yacimientos de Gas.
Además, este curso proveerá entrenamiento en la elaboración de pronósticos de producción y estimación de reservas para yacimientos de gas convencionales y no convencionales, mediante diversos métodos tales como analogía de reservorios y campos, estimaciones volumétricas, ecuaciones de balance de materiales y adecuados modelos de declinación aplicados por la industria en los pronósticos de rutina. La metodología recomendada se basará en la resolución de algunos casos de estudio con diferentes técnicas de modelamiento bajo un enfoque probabilístico y determinístico.
OBJETIVO
- Mejorara la experiencia, los criterios y las habilidades técnicas de los participantes para comprender la productividad del reservorio y los activos del gas.
- Se hará una revisión concisa y breve para manteneros al día con los últimos conceptos de ingeniería y tecnología, el cual nos ayudará a manejar los yacimientos de gas.
- Proporcionará algunas pautas y "reglas generales" para una evaluación rápida de los activos de gas