CHILE: Columna de Rodrigo Castillo. Subsidios a los PMGD: Un nudo crítico en la transición energética de Chile

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR ENERGÍA RENOVABLE

CHILE: Columna de Rodrigo Castillo. Subsidios a los PMGD: Un nudo crítico en la transición energética de Chile

Fecha:
Wednesday 26 Jun de 2024

Gestor:
ESCUELA ESGEP

En la reciente vorágine de discusiones sobre el desarrollo del sector eléctrico en Chile, es comprensible que muchos se sientan perdidos. La regulación de la energía, con su enmarañada red de normas, términos técnicos y proyecciones económicas, es difícil de seguir para quien no esté directamente involucrado en la industria. Más aún, la gran mayoría de las opiniones que circulan están, inevitablemente, teñidas por los intereses particulares de quienes se benefician o perjudican por la regulación en cuestión. Sin embargo, en medio de debates intensos y a menudo polarizados, hay aspectos cruciales que no reciben la atención que merecen. Entre estos, el subsidio a los Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD) destaca por su importancia y las significativas consecuencias que conlleva.

Los PMGD son instalaciones que, por su capacidad reducida, pueden generar electricidad y suministrarla directamente a la red local. La legislación actual les concede un Precio Estabilizado, una medida pensada originalmente para incentivar la inversión en energías renovables y asegurar una remuneración constante que compense los riesgos del negocio. Sin embargo, este bienintencionado estímulo se ha convertido en un verdadero caballo de Troya dentro del marco regulatorio eléctrico.

Contacto comercial del país PanamáPanamá

Contacto comercial del país VenezuelaVenezuela

Contacto comercial del país BoliviaBolivia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia