ECUADOR: Exportaciones mineras ascendieron a US$ 3.324 millones en 2023

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR MINERÍA

ECUADOR: Exportaciones mineras ascendieron a US$ 3.324 millones en 2023

Fecha:
Tuesday 12 Mar de 2024

Gestor:
ESCUELA ESGEP

La industria minera de Ecuador ha reportado un incremento sin precedentes en sus exportaciones durante el año 2023, superando en más del 19% las cifras registradas en el año anterior, según datos proporcionados por la Cámara de Minería de Ecuador, que cita información del Ministerio de Energía y Minas del país.

Durante el año 2022, el sector minero ecuatoriano había exportado un total de US$ 2.775 millones, informó María Eulalia Silva, presidenta ejecutiva de la Cámara de Minería. Sin embargo, en el transcurso del año siguiente, esta cifra se elevó significativamente, alcanzando los US$ 3.324 millones en exportaciones, consolidando así a la minería como el cuarto rubro más exportado de la economía nacional, el tercero en exportaciones no petroleras y el primero en exportaciones no tradicionales, según destacó la Cámara de Minería en un comunicado.

Este incremento en las exportaciones mineras representó el 63,44% de todas las exportaciones del subgrupo de primarios no tradicionales hasta noviembre de 2023, contribuyendo con el 35,75% del total de las exportaciones de productos no tradicionales y cumpliendo así con un 115% de la meta establecida para el año, según indicó la entidad.

Además de este crecimiento en las exportaciones, la industria minera también ha contribuido significativamente al empleo y a la recaudación tributaria del país. En el tercer trimestre del año pasado, se generaron un total de 96.823 empleos, de los cuales 24.206 fueron directos y 72.617 indirectos. En términos de recaudación tributaria, la industria minera aportó un total de US$ 762,72 millones en 2023, siendo US$ 206,47 millones en impuestos sectoriales y US$ 556,24 millones en impuestos generales.

Por otro lado, la provincia de Zamora Chinchipe, donde se asientan dos minas a gran escala desde 2019, registró un aumento del 4% en su facturación en 2023, alcanzando una cifra de US$ 2.500 millones, destacando así el progreso y la importancia económica de la minería en esta región.

El potencial minero de Ecuador ha sido reconocido a nivel internacional, ubicándose en el cuarto puesto mundial por índice de potencial minero según el índice Fraser para el año 2022. Esta afirmación se ve respaldada por los recientes contratos de inversión firmados en Canadá, que han abierto nuevas oportunidades de inversión extranjera en el sector minero ecuatoriano.

En un evento realizado durante la feria PDAC, uno de los foros mineros más importantes a nivel global, Ecuador firmó seis acuerdos de inversión por un total de US$ 4.800 millones en la industria minera. Estos compromisos de inversión se concretaron a través de proyectos destacados en la industria minera, demostrando el interés y el potencial de crecimiento de este sector en el país.

Entre los proyectos firmados se encuentran Cascabel, Cangrejos, La Plata, Cóndor, El Guayabo y Bactech, representando una importante inyección de capital y un impulso significativo para la industria minera ecuatoriana en los años venideros.

Contacto comercial del país PanamáPanamá

Contacto comercial del país VenezuelaVenezuela

Contacto comercial del país BoliviaBolivia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia