Fecha:Friday 23 Feb de 2024
Gestor:ESCUELA ESGEP
El costo de la electricidad en España ha experimentado un notable descenso este jueves, ubicándose en 10,71 euros por megavatio hora (MWh) de media. Este fenómeno se atribuye al crecimiento de la integración renovable, principalmente fotovoltaica, y a la disminución en la demanda eléctrica.
La producción fotovoltaica ha alcanzado niveles históricos para un febrero en España, Portugal e Italia, mientras que el consumo eléctrico ha disminuido en un 7% con respecto al año pasado, y un 10,5% en comparación con hace 5 años. Estas tendencias sugieren un desequilibrio entre la oferta y la demanda eléctrica, lo que podría resultar en precios muy bajos de la electricidad.
La reducción del precio de la electricidad representa un desafío para la rentabilidad de proyectos eólicos, especialmente si no se incrementa la demanda eléctrica. Se prevé un aumento en la disponibilidad de recursos solares y eólicos en los próximos meses, lo que podría traducirse en precios aún más bajos y períodos prolongados de precios bajos en el mercado eléctrico.
Ante esta situación, se plantean diversas soluciones para mantener la rentabilidad y estabilidad del sector energético. Javier Revuelta, de AFRY, sugiere acelerar la regulación para incentivar el almacenamiento de energía, atraer industrias, y modificar los peajes y cargos horarios. Además, se cuestiona la necesidad de mantener la expansión de la energía solar fotovoltaica a gran escala y se sugiere revisar los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para asegurar la sostenibilidad del sector.
En este contexto, se destaca la importancia de impulsar la electrificación y la demanda renovable como estrategias para abordar el desequilibrio entre la oferta y la demanda eléctrica. Sin embargo, se reconoce que estos cambios requerirán tiempo y esfuerzo, y que es necesario desarrollar simultáneamente otros aspectos clave de la transición energética, como el almacenamiento de energía y la expansión de la red eléctrica.
En resumen, el descenso del costo de la electricidad en España refleja los desafíos y oportunidades asociados con la transición hacia un sistema energético más sostenible y basado en fuentes renovables. La revisión de políticas y la implementación de medidas adecuadas serán cruciales para garantizar la viabilidad y estabilidad del sector energético a largo plazo.