Fecha:Tuesday 12 Mar de 2024
Gestor:ESCUELA ESGEP
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, ha revelado las opciones que la empresa está considerando para garantizar el suministro de gas natural en Colombia, ante la posibilidad de un déficit proyectado para el año 2025.
En una entrevista con Noticias Caracol, Roa destacó que se estima un déficit de entre 160 y 170 millones de pies cúbicos de gas, lo que representa alrededor del 16% de la demanda nacional. Ante esta situación, se han evaluado diversas alternativas, entre las que se incluye la importación de gas desde Venezuela, aunque esta opción no sería suficiente para cubrir la totalidad de la demanda.
Roa aclaró que, si bien no se puede asegurar que a partir del primero de enero de 2025 se contará con los 170 millones de pies cúbicos de gas a través del gasoducto Antonio Ricaurte, se está considerando la posibilidad de importar alrededor de 50 a 60 millones de pies cúbicos a través de este medio.
Sin embargo, el presidente de Ecopetrol subrayó que esta opción está siendo evaluada técnicamente para determinar su viabilidad, y que existen otras alternativas en consideración. Además, señaló que Colombia ya está importando gas a través de una plataforma de regasificación en el mar Caribe, en Cartagena, pero a costos muy elevados, entre 17 y 19 dólares por millón de BTU, en comparación con los seis o siete dólares que suele ser el precio de mercado.
Roa también enfatizó la importancia de acelerar los proyectos destinados a aumentar la producción local de gas, aunque reconoció que estos podrían tardar entre siete y nueve años en concretarse. Por lo tanto, es crucial considerar estas alternativas para asegurar el abastecimiento de gas en el país en el futuro cercano.