LEY DE CONCESIONES ELÉCTRICAS N°25844 Y SU REGLAMENTO (CONCESIÓN, GENERACIÓN DISTRIBUIDA, CLIENTES LIBRES)

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR ELECTRICIDAD

LEY DE CONCESIONES ELÉCTRICAS N°25844 Y SU REGLAMENTO (CONCESIÓN, GENERACIÓN DISTRIBUIDA, CLIENTES LIBRES)

Fecha:
Friday 28 Feb de 2025

Gestor:
ESCUELA ESGEP

La Ley de Concesiones Eléctricas N° 25844 y su Reglamento constituyen el marco normativo fundamental que regula las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica en el Perú. Promulgada en 1992, esta ley tiene como objetivo principal garantizar un suministro eléctrico eficiente, seguro y sostenible, promoviendo la inversión privada y estableciendo mecanismos claros para la concesión y operación de servicios eléctricos.

Objetivos y Alcance de la Ley

La Ley N° 25844 busca fomentar la participación del sector privado en el desarrollo del sistema eléctrico nacional, asegurando que las actividades relacionadas se realicen bajo estándares de calidad y eficiencia. Para ello, establece un conjunto de disposiciones que definen los procedimientos para otorgar concesiones y autorizaciones, así como las obligaciones y derechos de los concesionarios. Además, la ley clasifica el suministro de energía eléctrica como un servicio público cuando se destina al uso colectivo, estableciendo límites de potencia que son determinados por el Reglamento correspondiente.

Tipos de Concesiones y Autorizaciones

La normativa distingue entre diferentes tipos de concesiones y autorizaciones, adaptadas a las diversas actividades del sector eléctrico:

  • Concesión Temporal: Otorgada por resolución ministerial, permite la realización de estudios preliminares para proyectos de generación, transmisión o distribución de energía eléctrica. Tiene una vigencia máxima de dos años, con posibilidad de una única renovación por el mismo período. El titular de una concesión temporal posee derecho preferente para solicitar la concesión definitiva correspondiente.
  • Concesión Definitiva: Se otorga por un plazo indefinido para el desarrollo de actividades de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. Los procedimientos y requisitos para su obtención están detallados en el Reglamento de la ley.
  • Autorización: Aplicable a actividades de generación eléctrica que no requieren concesión, como aquellas destinadas al uso propio o con potencias inferiores a los límites establecidos. Las condiciones y procedimientos para obtener una autorización también se encuentran especificados en el Reglamento.

Reglamento de la Ley

El Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobado mediante Decreto Supremo N° 009-93-EM, complementa y detalla las disposiciones de la ley, proporcionando lineamientos claros sobre los procedimientos administrativos, técnicos y legales para el otorgamiento de concesiones y autorizaciones. Este documento abarca aspectos como:

  • Procedimientos para la solicitud y otorgamiento de concesiones y autorizaciones: Incluye los requisitos, plazos y condiciones que deben cumplir los solicitantes.
  • Obligaciones y derechos de los concesionarios: Establece las responsabilidades en cuanto a la prestación del servicio, mantenimiento de infraestructuras y cumplimiento de estándares de calidad.
  • Régimen tarifario: Define los criterios para la fijación de tarifas eléctricas, asegurando que sean justas y reflejen los costos reales del servicio.
  • Mecanismos de supervisión y sanción: Detalla las facultades de los organismos reguladores para supervisar el cumplimiento de la ley y aplicar sanciones en caso de infracciones.

Impacto y Relevancia

Desde su promulgación, la Ley de Concesiones Eléctricas N° 25844 ha sido instrumental en la transformación del sector eléctrico peruano. Ha facilitado la modernización de la infraestructura eléctrica, promovido la competencia y asegurado un suministro energético confiable para la población y las industrias del país. Además, al establecer un marco claro y predecible, ha incentivado la inversión privada, contribuyendo al desarrollo económico y social del Perú.

En resumen, la Ley de Concesiones Eléctricas N° 25844 y su Reglamento conforman la columna vertebral del sector eléctrico peruano, proporcionando las bases legales y operativas para su correcto funcionamiento y desarrollo sostenible.

Autor del artículo: Standard Business University

Nuestro curso Ley De Concesiones Eléctricas N°25844 y su Reglamento, es ideal para profesionales que buscan fortalecer sus conocimientos y garantizar el cumplimiento de las disposiciones vigentes. Conoce más del curso

Contacto comercial del país PanamáPanamá

Contacto comercial del país VenezuelaVenezuela

Contacto comercial del país BoliviaBolivia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia