Fecha:Monday 23 Oct de 2023
Gestor:ESCUELA ESGEP
El desempeño digital de los directivos en los sectores de minería, petróleo y energía en 2023 muestra un crecimiento significativo en su presencia en redes sociales en comparación con años anteriores. Según el Ranking 2023 de Directivos digitales en energía, minas y hidrocarburos realizado por la consultora Verne Future Mindset, se han observado los siguientes puntos clave:
Mayor presencia digital: El 94% de los directivos en estos sectores cuentan con al menos un activo digital en la actualidad. Esto representa un aumento del 10% en comparación con su comportamiento digital hace tres años.
Interacción en redes: Al menos el 31% de los directivos en estos sectores publica contenido mensualmente en plataformas como LinkedIn y Twitter.
Redes sociales preferidas: LinkedIn y Twitter son las dos redes sociales preferidas por la mayoría de estos directivos, con un 92% y un 20% de uso, respectivamente.
Sectores destacados: El estudio revela que los directivos del sector eléctrico muestran una mayor interacción digital, seguidos por los del sector hidrocarburos y, en menor medida, los del sector minero.
Liderazgo en el sector eléctrico: Marco Fragale, CEO de Enel Perú, ocupa el primer lugar en la lista y en el sector energía por tercer año consecutivo. Le siguen Juan Antonio Rozas, CEO de Statkraft, y Pilar Matto, CEO de Enel X.
Destacados en hidrocarburos: Yuri Proaño, country manager de Primax Perú, lidera el sector hidrocarburos, seguido por Miguel Maal, gerente general de Quavii, y Martín Mejía, gerente general de Cálidda.
Destacados en minería: En el sector minero, los directivos más activos en redes sociales incluyen a Edgardo Orderique, exgerente general de Las Bambas; Carlos Cotera, gerente general de Minera Antapaccay, y Luis Rivera, vicepresidente para las Américas de Gold Fields.
Influencia de los gerentes de comunicaciones: El estudio identifica una relación directa entre el desempeño en redes sociales de los gerentes de comunicaciones y la interacción de los demás directivos de las empresas. Cuando los gerentes de comunicaciones tienen una mayor presencia digital, otros directivos tienden a integrarse en estas plataformas.
Estos resultados sugieren que los directivos en estos sectores están reconociendo la importancia de una presencia digital activa y la interacción en redes sociales como parte de su estrategia de comunicación y visibilidad en la industria.