“…Aquel que vive del transporte y usa GLP está en jaque”

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR GAS

“…Aquel que vive del transporte y usa GLP está en jaque”

Fecha:
Monday 02 Oct de 2023

Gestor:
ESCUELA ESGEP

El propano butano (GLP) es un tema de constante preocupación en el Perú, especialmente porque aproximadamente 7 millones de hogares dependen de este combustible para cocinar sus alimentos. A menudo, el país enfrenta crisis debido a circunstancias como los Oleajes Anómalos, que impiden la descarga de GLP, un problema agravado por el cambio climático.

Para abordar esta preocupación, es crucial tomar medidas preventivas relacionadas con los inventarios mínimos, que deberían garantizar al menos 15 días de suministro en caso de cortes inesperados. Actualmente, es necesario implementar un plan para gradualmente recuperar la capacidad de inventario crítico, ya que en la actualidad es insuficiente y otros países mantienen reservas 3 a 4 veces mayores que las que se tienen en el Perú.

Es importante destacar que aproximadamente el 30% del GLP consumido es importado, ya que el propano butano de Camisea representa solo una parte menor de las reservas disponibles.

El Estado peruano, en gobiernos anteriores, otorgó subsidios excesivos al GLP, lo que aumentó significativamente su consumo. Si bien el GLP es importante, no debe superar en consumo al metano, un gas que el país tiene en abundancia.

El aumento en el número de vehículos que utilizan GLP en el Perú también ha generado preocupaciones. Más de 650,000 vehículos de transporte público y privado funcionan con GLP en el país, según la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH).

Para abordar estos desafíos, es urgente convocar a todos los actores de la cadena, incluyendo productores, distribuidores y comercializadores, para establecer un acuerdo que permita el cumplimiento gradual de la normativa que exige un inventario de 15 días. Podría ser necesario ofrecer incentivos debido a la sensibilidad y la criticidad de esta actividad. También se necesita una mayor capacidad de almacenamiento, la construcción de esferas de almacenamiento y la transición del transporte hacia el gas natural.

Otro aspecto importante es la tercerización de la supervisión y regulación de la industria por parte de Osinergmin. Muchos creen que esta tercerización no garantiza un control efectivo de los estándares. Se sugiere que Osinergmin cuente con su propio equipo de profesionales y realice inspecciones sorpresa para verificar si las plantas de GLP cumplen con los reglamentos y los requisitos de seguridad.

Finalmente, la seguridad de los consumidores finales es un tema crítico, especialmente en relación con los cilindros de gas doméstico obsoletos que siguen en uso. Estos cilindros representan un riesgo para los hogares peruanos, ya que no pasan las pruebas de seguridad y han causado numerosas emergencias debido a fugas de gas. Abordar estos problemas es responsabilidad de las autoridades, y es esencial que informen a los usuarios sobre las soluciones propuestas y su implementación.

Contacto comercial del país PanamáPanamá

Contacto comercial del país VenezuelaVenezuela

Contacto comercial del país BoliviaBolivia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia