Brasil apuesta por energía responsable: Petrobras marca el camino

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR PETRÓLEO

En el marco de la feria internacional OTC (Offshore Technology Conference), la presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, reafirmó el compromiso de la empresa con el Acuerdo de París y con una transición energética “real, medible y responsable”. Su declaración, “No es greenwashing, es verdadero”, resonó como una respuesta directa a las críticas que han surgido en torno a la reciente autorización para explorar petróleo en el margen ecuatorial brasileño, cerca de la desembocadura del Amazonas.

Brasil apuesta por energía responsable: Petrobras marca el camino

Fecha:
Tuesday 28 Oct de 2025

Gestor:
ESCUELA ESGEP

Una transición energética con sello brasileño

Durante su intervención en el evento, Chambriard destacó que Petrobras no solo está enfocada en la búsqueda de nuevas reservas, sino que lo hace bajo estrictos estándares de descarbonización. “Cada paso que damos en exploración está acompañado por procesos tecnológicos que reducen emisiones, optimizan recursos y respetan los compromisos climáticos asumidos por Brasil”, afirmó.

La empresa ha implementado sistemas de captura de carbono, electrificación de plataformas offshore y monitoreo ambiental continuo en sus operaciones más sensibles. Además, se anunció que parte de los ingresos provenientes de nuevos proyectos serán destinados a financiar iniciativas de energía renovable y eficiencia energética.

 

Contexto internacional y presión ambiental

La declaración de Chambriard se produce en un momento de alta tensión ambiental, ya que el Instituto Brasileño del Medio Ambiente (IBAMA) autorizó recientemente la perforación de un pozo en aguas profundas del margen ecuatorial, a 175 km de la costa amazónica. Esta decisión ha generado protestas de comunidades indígenas, ONGs y sectores académicos, que temen impactos irreversibles en uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta.

Con la COP30 a celebrarse en Bélem, en pleno corazón amazónico, el gobierno brasileño enfrenta el desafío de equilibrar sus ambiciones petroleras con su imagen internacional como potencia verde.

 

Petrobras como actor clave en la diplomacia energética

Chambriard enfatizó que Petrobras no solo es una empresa petrolera, sino un actor estratégico en la diplomacia energética de Brasil. “Nuestro rol no es solo producir, sino demostrar que es posible hacerlo con responsabilidad, innovación y compromiso climático”, señaló.

La empresa ha iniciado conversaciones con organismos multilaterales para certificar sus procesos de transición energética, y busca posicionarse como referente en América Latina en materia de producción sostenible de hidrocarburos.

 

Proyecciones y desafíos

Petrobras proyecta un aumento moderado en su producción para 2026, con énfasis en eficiencia operativa y reducción de huella de carbono. Sin embargo, el desafío será mantener la confianza pública y ambiental mientras se expande hacia nuevas fronteras geológicas.

La frase “No es greenwashing, es verdadero” no solo marca una postura institucional, sino que abre el debate sobre qué significa realmente una transición energética en países productores. En el caso de Brasil, el equilibrio entre desarrollo, sostenibilidad y diplomacia será clave en los próximos años.

Contacto comercial del país PanamáPanamá

Contacto comercial del país VenezuelaVenezuela

Contacto comercial del país BoliviaBolivia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia