Brasil se pasa al lado oscuro para exprimir su petróleo con ayuda de Arabia Saudí y la OPEP

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR PETRÓLEO

Brasil se pasa al lado oscuro para exprimir su petróleo con ayuda de Arabia Saudí y la OPEP

Fecha:
Thursday 18 Jan de 2024

Gestor:
ESCUELA ESGEP

Durante años, Brasil ha sido un actor clave en el mercado petrolero, presentando un desarrollo significativo en su industria. Este país sudamericano, que alguna vez se consideró una "promesa" al margen de la OPEP, ha sorprendido al mundo al unirse al grupo de países exportadores de petróleo. Este cambio estratégico ha sido fruto de negociaciones y acuerdos que han alterado las expectativas de los países consumidores, como Europa, China y Estados Unidos.

Brasil, con su creciente producción de petróleo, se ha convertido en un protagonista principal en el escenario mundial. Atrás quedaron los días en los que producía poco más de un millón de barriles al día en el año 2000; ahora supera los 3 millones y apunta a alcanzar los 4 millones diarios en un futuro cercano. Este incremento en la capacidad de producción ha llevado a Brasil a reconsiderar su posición y unirse a la OPEP+, una coalición que incluye a la OPEP, Rusia y otros aliados.

El pacto entre Brasil y la OPEP+ no ha sido gratuito. A cambio de su adhesión, la industria petrolera brasileña recibirá inversiones directas y conocimientos técnicos de Arabia Saudí y Aramco, el mayor exportador de petróleo del mundo. Esta alianza estratégica tiene el potencial de transformar la dinámica del mercado petrolero y fortalecer la posición de Brasil en el escenario global.

El cambio de estatus de Brasil, de actor secundario a principal, refleja la estrategia de los países productores de petróleo que buscan maximizar sus beneficios al alinearse con otros productores para distorsionar los precios. Esta decisión de Brasil, aunque podría generar tensiones con los consumidores tradicionales, destaca la creciente complejidad y la interconexión de los actores en el mercado del petróleo a nivel mundial. El impacto de esta nueva alianza se seguirá de cerca, ya que podría tener repercusiones significativas en la economía global y en las políticas energéticas de los países involucrados.

Contacto comercial del país PanamáPanamá

Contacto comercial del país VenezuelaVenezuela

Contacto comercial del país BoliviaBolivia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia