Fecha:Monday 09 Oct de 2023
Gestor:ESCUELA ESGEP
Invertirán US$ 1,300 millones para ocho centrales solares fotovoltaicas en Arequipa.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) tiene planes de poner en operación ocho nuevas centrales solares fotovoltaicas en la región Arequipa en los próximos dos años, con una inversión de más de 1,300 millones de dólares. Estos proyectos generarán un promedio de 1,631 MW de energía y estarán ubicados en diferentes áreas de la región, como La Joya en Arequipa (4 proyectos), Mollendo en Islay (3 proyectos) y Mariano Nicolás – Ocoña en Camaná (1 proyecto). Además, hay 6 proyectos de Estudio de Pre Operatividad (EPO) en evaluación por el COES.
El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, está comprometido en potenciar el uso de energías renovables en la región y ve la posibilidad de convertir a Arequipa en el mayor centro de producción solar. Destaca que la región cuenta con condiciones idóneas para el desarrollo de energía solar, así como otras fuentes de energía renovable como la geotérmica, eólica y biomasa, lo que podría dinamizar la economía y contribuir a un futuro más sostenible.
El gerente general regional, Leonidas Zavala Lazo, resalta que Arequipa cuenta con una radiación solar elevada, lo que hace que el aprovechamiento de la energía solar sea rentable y beneficioso en términos económicos y medioambientales. También se destaca la importancia de las inversiones en energías renovables en la región.
Iván Prado Barreto, gerente regional de Energía y Minas, señala que las energías geotérmicas y hidroeléctricas pueden llevar de 5 a 10 años en construirse, mientras que las energías eólicas y solares pueden estar listas en tan solo 2 años. Esto destaca la rapidez con la que se pueden implementar proyectos de energía solar en comparación con otras fuentes de energía renovable.