Fecha:Tuesday 12 Mar de 2024
Gestor:ESCUELA ESGEP
Uruguay celebra un hito energético notable: en febrero del presente año, el país sudamericano alcanzó la proeza de cubrir el 99,7% de su generación eléctrica a partir de fuentes renovables. Este logro no solo representa un avance significativo en su camino hacia la sostenibilidad ambiental, sino que también consolida su posición como líder en la adopción de energías limpias en la región.
Este éxito no es fruto del azar, sino del compromiso continuo de Uruguay con la transformación energética y la descarbonización de su economía. A lo largo de los últimos años, el país ha apostado fuertemente por la generación de electricidad a partir de fuentes renovables convencionales y no convencionales, como la energía eólica, solar, hidroeléctrica y de biomasa.
El mes de febrero del 2024 se erige como un momento excepcional en esta trayectoria, ya que marcó un récord con una generación eléctrica casi completamente basada en energías renovables. La energía hidráulica fue la estrella indiscutida de este período, representando el 50,1% del total producido y experimentando un impresionante aumento del 137% en comparación con el año anterior.
La energía eólica ocupó el segundo lugar, contribuyendo con el 32% de la producción total, seguida de cerca por la biomasa, cuya producción se duplicó respecto al año anterior. La energía solar y térmica completaron el panorama, aunque con una participación menor.
Es relevante destacar que, durante un día particular en febrero, Uruguay logró alcanzar el 100% de generación eléctrica renovable, un hito que refleja el compromiso y la eficacia del país en su transición hacia un modelo energético más sostenible.
Este éxito no se limita a un mes puntual, sino que se refleja en el desempeño interanual. Durante los doce meses anteriores a febrero, Uruguay logró un impresionante 95,8% de generación eléctrica a partir de fuentes renovables, siendo la energía hidráulica la principal responsable de este logro, seguida de cerca por la energía eólica.
Este resultado no solo demuestra el liderazgo de Uruguay en el ámbito de las energías renovables, sino que también subraya su compromiso con un futuro más limpio y sostenible para las generaciones venideras.