Fecha:Monday 02 Oct de 2023
Gestor:ESCUELA ESGEP
El gas natural se posiciona como un elemento clave en el proceso de transición energética en el Perú, según afirmó María Julia Aybar, presidenta del Comité de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), durante su participación en Perumin 36.
Aybar destacó que el gas natural desempeña un papel fundamental en la transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible. En primer lugar, es una fuente de energía más limpia en comparación con el petróleo y el carbón. Además, cumple un rol esencial como facilitador de la integración de las energías renovables en la matriz energética del país.
La visión del sector de hidrocarburos es que el gas natural actúe como un puente hacia la transición hacia fuentes de energía más limpias. Proporciona flexibilidad al sistema eléctrico y asegura la estabilidad del suministro eléctrico durante todo el día. Mientras que las energías renovables son cruciales para reducir las emisiones a largo plazo, el gas natural actúa como un respaldo esencial.
Aybar enfatizó que la planificación de la transición energética debe adaptarse a la realidad de cada país y no puede aplicarse de la misma manera en todas partes. En el caso de Perú, la matriz de generación eléctrica es bastante limpia, ya que incluye principalmente fuentes de energía hidroeléctrica y gas natural, y también está incorporando el desarrollo de energías renovables.
El gas natural no solo contribuye a la generación eléctrica, sino que también desempeña un papel importante en la reducción de emisiones en los sectores residencial, comercial e industrial. Además, se utiliza el Gas Licuado de Petróleo (GLP) en áreas de difícil acceso, atendiendo a más de 8 millones de hogares.
Aybar subrayó la importancia de que la energía suministrada sea segura, sostenible y asequible para los usuarios. Destacó la necesidad de trabajar en una política energética integral que aborde todas las fuentes de energía en un contexto competitivo.