Inauguran obra que fortalecerá transmisión eléctrica en beneficio de 12 millones de peruanos

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR ELECTRICIDAD

Inauguran obra que fortalecerá transmisión eléctrica en beneficio de 12 millones de peruanos

Fecha:
Tuesday 24 Oct de 2023

Gestor:
ESCUELA ESGEP

Inauguran obra que fortalecerá transmisión eléctrica en beneficio de 12 millones de peruanos.

 

El Ministerio de Energía y Minas de Perú, bajo la presidencia de Dina Boluarte, ha celebrado la ceremonia de inauguración del proyecto de transmisión eléctrica "Enlace 500 kV Mantaro-Nueva Yanango-Carapongo y Subestaciones Asociadas". Este proyecto, también conocido como Proyecto Coya, ha sido desarrollado por el Consorcio Transmantaro y tiene como objetivo atender la creciente demanda doméstica e industrial en las regiones de Lima, Junín y Huancavelica. El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, estuvo presente en la ceremonia y destacó la importancia de esta iniciativa, que beneficiará a más de 12 millones de peruanos.

El proyecto permitirá fortalecer la transmisión de energía eléctrica y viabilizará el crecimiento y fortalecimiento de la red de transmisión de 500 kilovoltios del Sistema Energético Integrado Nacional (SEIN). Además, facilitará la conexión de nuevas líneas del Plan de Transmisión, lo que robustecerá la red y permitirá futuras interconexiones internacionales hacia países como Ecuador, Colombia, Brasil, Chile y Bolivia.

El Proyecto Coya es considerado un hito histórico en la evolución del sector eléctrico en Perú. Ha involucrado la instalación de 785 torres, algunas de las cuales se encuentran a una altitud superior a los 4,914 metros sobre el nivel del mar, lo que ha requerido la colocación de 25,300 toneladas de estructuras eléctricas en nueve provincias del centro del país.

El ministro Vera destacó la disposición del sector de Energía y Minas para seguir trabajando en beneficio de los peruanos y sacar adelante nuevos proyectos. También enfatizó la importancia de la energía para el desarrollo del país y el compromiso de lograr que más peruanos tengan acceso a este servicio.

Además, el ministro anunció que en el último trimestre del año comenzarán a operar las Subestaciones Chincha Nueva, Nazca Nueva (Ica) y Valle del Chira (Piura), que atenderán el crecimiento de la demanda energética en diversas regiones. También se inaugurará proyectos de electrificación en Puno, Ayacucho, Huánuco y otras áreas, como parte de los esfuerzos del gobierno para cerrar brechas y expandir el acceso a la electricidad en todo el país.

Contacto comercial del país PanamáPanamá

Contacto comercial del país VenezuelaVenezuela

Contacto comercial del país BoliviaBolivia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia