Fecha:Tuesday 21 May de 2024
Gestor:ESCUELA ESGEP
A principios de este mes, la UE inició conversaciones para debatir la próxima ronda de sanciones a Rusia, que por primera vez se centran en el lucrativo sector gasístico del país.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha valorado el desarrollo del sector energético de su país en una reunión con funcionarios del Gobierno.
Afirmó que, a pesar de las sanciones y de la volatilidad de los mercados energéticos mundiales y regionales, el sector energético y de combustibles de Rusia "se está desarrollando a un ritmo constante".
"La economía rusa está creciendo, las necesidades aumentan y son cubiertas por el sector de combustibles y energía", dijo a los ministros.
Putin dijo que el volumen de producción de gas había crecido un 8% durante los cuatro primeros meses del año en comparación con 2023, mientras que los indicadores de la industria petrolera son estables.
Pero estas declaraciones se producen el mismo día en que el Gobierno ha ordenado a la empresa estatal de gas Gazprom que no pague dividendos a sus accionistas por el año pasado, después de que la compañía registrara su primera pérdida anual desde 1999.
La empresa declaró pérdidas de unos 7.000 millones de dólares en 2023, que se cree que se deben a las ventas de gas a Europa, que han caído en picado desde la invasión de Ucrania.
Las importaciones europeas de petróleo rusocayeron un 82%, pasando de una media mensual de 8,7 millones de toneladas en el segundo trimestre de 2022 a sólo 1,6 millones de toneladas en el mismo periodo de 2023.