Astronergy e Insoelec Solar fortalecen su alianza en Perú con un proyecto de 3,2 MW

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR
Astronergy e Insoelec Solar fortalecen su alianza en Perú con un proyecto de 3,2 MW

Astronergy ha asegurado proyectos cada vez más importantes en todo el mundo. En su más reciente proyecto en Perú, INSOELEC SOLAR, especializada en soluciones y servicios para el sector solar, utilizó 5.080 módulos de Astronergy para la construcción de una planta solar de 3,2 MW.

La planta está ubicada en la ciudad de Ica, cerca de Lima, una zona reconocida por su producción de uvas. Su construcción generó más de 70 empleos directos para las comunidades locales y fue finalizada y puesta en funcionamiento en diciembre de 2024.

“Este proyecto marca un hito en la transición energética del sector agroindustrial en Perú, demostrando cómo la energía solar fotovoltaica impulsa la sostenibilidad y refuerza el compromiso ambiental de las empresas. En INSOELEC SOLAR, estamos convencidos de que nuestra alianza con Astronergy nos permite ofrecer soluciones de alto rendimiento, lo que resulta clave para acelerar el crecimiento del sector solar en el país. Nuestro compromiso es liderar negocios sostenibles en esta transición energética, proporcionando soluciones solares eficientes y rentables, adaptadas a las necesidades de cada cliente, con la certeza de que la energía solar es un motor del desarrollo económico y ambiental”, afirmó Alejandro Carhuavilca, CEO de Insoelec Solar.

Para el proyecto se seleccionaron los módulos ASTRO N5 bifaciales de 630 W, garantizando calidad y eficiencia, además de contar con todas las garantías y la fiabilidad que ofrece Astronergy.

Se estima que la producción anual de energía alcanzará aproximadamente 1.070 MWh, lo que representará una contribución significativa a la matriz de energía renovable de Perú. Asimismo, la reducción de emisiones de carbono asociada al proyecto será de aproximadamente 580 toneladas de CO2 por año, equivalente a retirar cientos de vehículos de circulación.

“Alianzas como la establecida con INSOELEC son fundamentales para Astronergy y para el crecimiento del mercado solar en Perú. El desarrollo de este sector no solo impulsa su expansión, sino que también genera un impacto positivo en el medio ambiente. Seguimos firmes en nuestro objetivo de promover un futuro sostenible a través de la energía solar y garantizar la distribución de nuestros módulos y tecnologías en toda América Latina y más allá”, expresó Aldo Rosas, Gerente de Ventas de Astronergy.

Contacto comercial del país PanamáPanamá

Contacto comercial del país VenezuelaVenezuela

Contacto comercial del país BoliviaBolivia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia