Fecha:Monday 02 Oct de 2023
Gestor:ESCUELA ESGEP
Un impulso histórico en el sector de la energía eléctrica se vislumbra en Perú, con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) listo para adjudicar dos proyectos de transmisión eléctrica que suman una inversión colosal de alrededor de $800 millones de dólares. Estos proyectos estratégicos tienen un objetivo claro: garantizar un suministro confiable de energía eléctrica en siete departamentos del norte del país, lo que representa un avance significativo hacia la mejora de la infraestructura energética en la región.
Los dos proyectos en cuestión, que abarcarán un total de aproximadamente 1,044 kilómetros de líneas de alta tensión a 500 kV, están diseñados para abordar de manera eficiente las necesidades de la zona:
Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas (US$ 561 millones): Este proyecto establecerá un eje de transmisión crucial entre las zonas central y norte del país. Conectará las subestaciones de Huánuco, Tocache, Celendín y Trujillo, al mismo tiempo que proporcionará una valiosa energía de respaldo a las subestaciones La Niña, Piura y Chimbote. Los beneficiarios directos de este proyecto serán los departamentos de Huánuco, San Martín, Cajamarca y La Libertad.
Enlace 500 kV Celendín-Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas (US$ 272 millones): Este segundo proyecto jugará un papel fundamental al crear un segundo eje de transmisión entre las zonas central y extrema norte del país. Conectar las subestaciones de Celendín y Piura Nueva no solo aumentará la capacidad de transferencia en la interconexión Perú-Ecuador, sino que también beneficiará a los departamentos de Cajamarca, Amazonas, Lambayeque y Piura.
La competencia por la adjudicación de estos proyectos es feroz, con seis empresas y consorcios de renombre compitiendo en el concurso público. Entre los postores se encuentran nombres como Celeo Redes, S.L.U.; Cobra Instalaciones y Servicios S.A.; Alupar Perú S.A.C.; Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.; Consorcio AO (integrado por Acciona Concesiones de Infraestructuras S.L. y Omega Perú Operación y Mantenimiento S.A.); y Conelsur S.A.C.
La selección del ganador se basará en la propuesta que ofrezca el menor costo de servicio total para los proyectos, teniendo en cuenta tanto la inversión inicial como el costo operativo anual. Estos proyectos se llevarán a cabo bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) con una concesión de 30 años de operación comercial, además del tiempo estimado necesario para su desarrollo, que se calcula en unos 66 meses.
La adjudicación de estos dos proyectos marcará un hito importante para Proinversión, ya que habrá completado la entrega de los ocho proyectos de transmisión eléctrica encargados en el marco del ambicioso Plan de Transmisión 2021-2030 del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Este logro destacado respalda la visión de fortalecer la infraestructura energética del país y garantizar un suministro de energía más confiable en beneficio de la sociedad peruana en su conjunto.