Fecha:Friday 31 Jan de 2025
Gestor:ESCUELA ESGEP
El postulante a la Presidencia de Bolivia en las elecciones de agosto estuvo este sábado en Cochabamba. Dijo que tiene conversaciones permanentes con otros políticos.
Jaime Soliz, candidato a la presidencia por Unidad Nacional de Territorios (ÚNETE), estuvo este sábado en Cochabamba y expuso los principales aspectos que encaminan su postulación, que son el petróleo y el comercio.
Explicó que su frente político es un partido de unidad, que considera el territorio occidental, los valles y los llanos, incluidas las diversas naciones del país. Aseguró que están estructurados en todo Bolivia y que, en Cochabamba, trabajaron sobre todo con la zona sur, además de sectores gremiales, de transportistas y otros.
En lo referido a sus propuestas, aseveró que el modelo económico que plantea es de un modelo de economía de mercado. Se refirió a la importancia de un ministerio del Emprendimiento para garantizar la relación entre productores y consumidores, empleados y empleadores.
“Planteamos la condonación de impuestos para todos, para empezar de cero”, acotó.
Además, remarcó que todos los departamentos que están en fronteras deben ser zonas francas.
“Pensamos abrirnos al mundo (…). Creemos que, con el agotamiento del modelo del MAS (Movimiento Al Socialismo), debe ser modificado por una economía de mercados amplia”.
Aseveró que Bolivia puede ser el país que una el Pacífico con el Atlántico.
“Que vengan todos los capitales del mundo, abriéndonos al mundo, con zonas francas comerciales, corredores biocéanicos”.
También hizo referencia a la creación de entre 250 mil y medio millón de empleos.
PETRÓLEO
Por otro lado, Soliz hizo una gira por Estados Unidos y se concentró en Houston.
Detalló que, en su contacto con Shell Technology Center, “un centro de investigación en exploración en perforación”, logró acercamientos para, “en caso de ganar” las elecciones, conseguir su llegada para encontrar petróleo en Bolivia.
Aseguro que conciben que desde Cochabamba hacia Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz existe petróleo.
“Hay 1.600 pozos en proyecto; de esos, 320 en Cochabamba”.
Esto implicaría, dijo, abrir la Ley de Hidrocarburos.
“Los petroleros de Houston dicen que definitivamente se está buscando petróleo en lugares errados. Las petroleras se llevaron información privilegiada”.
OTROS POLÍTICOS
Respecto a otros políticos que aparecen en el escenario electoral, saludó que Carlos Mesa haya anunciado que no será candidato.
“Deberían haberlo hecho también Manfred (Reyes Villa) y Tuto (Jorge Quiroga). Que den lugar a gente nueva (…). Nosotros necesitamos reconstruir un nuevo país, nuevas instituciones”, expresó, cuestionando también al MAS.
En ese marco y respecto a alianzas, aseguró que tienen conversaciones “con todos”.
“Estoy conversando con la gente de Samuel (Doria Medina), de Manfred, con Chi (Hyun Chung), con todos. Soy un hombre democrático, abierto (…). Hay que viabilizar urgentemente la unidad del país”.