Fecha:Monday 25 Sep de 2023
Gestor:ESCUELA ESGEP
Con el objetivo de prepararse adecuadamente para hacer frente a eventos climáticos potencialmente destructivos, como las intensas lluvias asociadas al Fenómeno del Niño en la macro región centro, la empresa Electrocentro ha destinado una inversión significativa de 16 millones de soles en planes de contingencia.
Esta inversión abarca diversas medidas y acciones destinadas a garantizar la continuidad del suministro eléctrico y a responder eficazmente a situaciones de emergencia. Entre las acciones más destacadas se encuentra el fortalecimiento de cuadrillas de emergencia, la mejora de las centrales hidroeléctricas, subestaciones y líneas de transmisión, así como la colaboración activa con las autoridades regionales, municipales y de defensa civil.
En un esfuerzo por asegurar una respuesta rápida ante la interrupción del servicio eléctrico, se ha adquirido una subestación móvil de 15 MVA y dos grupos electrógenos de 500kw. Estos equipos estarán disponibles para atender a diversas localidades en la macro región centro, incluyendo Tingo María, Huánuco, Tarma, Pasco, Selva Central, Huancayo, Valle del Mantaro, Huancavelica y Ayacucho.
Además, se ha realizado la compra de materiales esenciales para las líneas de transmisión en zonas particularmente vulnerables. Esto permitirá aumentar la capacidad de respuesta ante contingencias que puedan afectar el suministro eléctrico y reducir o mitigar los efectos adversos del Fenómeno del Niño en áreas focalizadas, como Cangallo, San Francisco, Mollepata (Ayacucho); Comas, Matapa Machu (Huancayo Valle), Puerto Bermúdez, Pichanaki, Satipo (Selva).
El plan de contingencia también incluye la rehabilitación de vías de acceso a las bocatomas, canales de conducción, tuberías, cámaras de carga y otras infraestructuras vinculadas a las centrales hidroeléctricas de Chalhuamayo, Chanchamayo, Pichanaki y San Francisco.
Adicionalmente, se ha establecido una colaboración activa con las Plataformas Regionales de Defensa Civil y los Centros de Operaciones de Emergencia Regional (COER) en Junín, Huancavelica, Ayacucho, Huánuco y Pasco. Estas plataformas, lideradas por autoridades regionales y municipales, trabajan en conjunto con Electrocentro para coordinar esfuerzos y garantizar una respuesta efectiva ante situaciones de emergencia.