Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.— La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y el conglomerado Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim, firmaron un histórico contrato valorado en 1,991 millones de dólares destinado al desarrollo del campo Ixachi, ubicado en el estado de Veracruz. El acuerdo contempla la perforación de hasta 32 pozos en un plazo estimado de tres años, convirtiéndose en uno de los proyectos más relevantes de cooperación público-privada en el sector energético mexicano en la última década.
Fecha:Tuesday 30 Sep de 2025
Gestor:ESCUELA ESGEP
De acuerdo con fuentes oficiales, el contrato con Grupo Carso no solo busca inyectar capital privado al sector petrolero, sino también mejorar la tecnificación y la eficiencia operativa en los procesos de perforación y extracción. Se espera que la participación de una de las empresas más sólidas de México contribuya a agilizar la explotación del campo y a maximizar los beneficios económicos para la nación.
La firma del acuerdo llega en un momento clave para Pemex, que en los últimos meses ha enfrentado reducciones en exportaciones de crudo —con una caída interanual de más del 30 % en agosto— y problemas de producción en la nueva refinería Olmeca (antes Dos Bocas). El contrato con Carso busca enviar una señal de confianza y estabilidad hacia los mercados internacionales, mostrando que la petrolera mantiene capacidad de atraer socios estratégicos en proyectos de alto valor.
Por su parte, Grupo Carso, con experiencia en infraestructura, energía y construcción, refuerza su presencia en el sector petrolero a través de este acuerdo. Carlos Slim, considerado el empresario más influyente de México, ha manifestado en repetidas ocasiones su interés en apoyar proyectos estratégicos de Pemex y del Estado mexicano, al tiempo que diversifica la cartera de inversiones de su conglomerado.
El contrato también representa una oportunidad de generación de empleos directos e indirectos en Veracruz, así como de derrama económica regional, al movilizar a proveedores locales y nacionales en torno al desarrollo del campo Ixachi.
Si el plan avanza conforme a lo proyectado, se espera que para el año 2028 el campo Ixachi aporte una parte sustancial de la producción de gas y condensados a nivel nacional, consolidándose como uno de los pilares de la estrategia energética mexicana.
Con esta alianza, Pemex y Grupo Carso marcan un precedente en la colaboración entre la empresa productiva del Estado y el capital privado, en un entorno en el que la eficiencia operativa, la rentabilidad y la seguridad energética se han convertido en prioridades inaplazables.