México mantiene estabilidad petrolera pese a incertidumbre global: mezcla mexicana se sostiene en 64.89 dólares por barril

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR PETRÓLEO

La OPEP+ decidió frenar temporalmente el aumento de producción debido a la debilidad manufacturera en Asia, lo que generó estabilidad en los precios del crudo aunque con alta sensibilidad a cambios globales. México se beneficia de esta estabilidad, pero debe ajustar sus proyecciones fiscales y energéticas para 2026. La mezcla mexicana sostiene los ingresos públicos, aunque Hacienda evalúa escenarios alternativos ante posibles fluctuaciones. Pemex impulsa la refinación y producción interna para reducir importaciones y mejorar eficiencia. Al mismo tiempo, México avanza en su transición energética y resiliencia estratégica. El precio del crudo mexicano en 64.89 dólares por barril refuerza esta posición prudente frente al entorno incierto.

México mantiene estabilidad petrolera pese a incertidumbre global: mezcla mexicana se sostiene en 64.89 dólares por barril

Fecha:
Tuesday 11 Nov de 2025

Gestor:
ESCUELA ESGEP

Mercado global en pausa: señales mixtas desde Asia y la OPEP+

La decisión de la OPEP+ de frenar temporalmente sus incrementos de producción responde a datos manufactureros débiles en China y el sudeste asiático, que han generado dudas sobre la demanda futura de crudo. Esta pausa ha contribuido a una relativa estabilidad en los precios internacionales, aunque con alta sensibilidad a cualquier cambio geopolítico o económico.

México, como país exportador, se beneficia de esta estabilidad, pero también enfrenta el reto de ajustar sus proyecciones fiscales y energéticas para el primer trimestre de 2026. Analistas del sector advierten que el país debe prepararse para escenarios de alta volatilidad, especialmente si se intensifican las tensiones en Medio Oriente o si se confirman señales de recesión en economías clave.

 

Impacto en ingresos petroleros y proyecciones fiscales

La mezcla mexicana es un indicador clave para los ingresos públicos, ya que gran parte del presupuesto nacional depende de las exportaciones de crudo. El precio actual permite mantener las metas fiscales sin ajustes drásticos, pero la Secretaría de Hacienda ya evalúa escenarios alternativos ante posibles fluctuaciones en los próximos meses.

Además, Pemex continúa con sus planes de refinación y producción interna, buscando reducir la dependencia de importaciones de combustibles y mejorar la eficiencia operativa. La empresa estatal ha reiterado su compromiso con la estabilidad energética del país, aunque enfrenta desafíos estructurales y financieros.

 

Transición energética y resiliencia estratégica

En paralelo, México avanza en su estrategia de transición energética, con inversiones en energías renovables, eficiencia energética y modernización de infraestructura petrolera. El objetivo es fortalecer la resiliencia del sistema energético nacional frente a shocks externos y garantizar el abastecimiento interno en condiciones competitivas.

 

Conclusión

La estabilidad del precio del crudo mexicano en 64.89 dólares por barril es una señal positiva en un entorno global incierto. México se posiciona como un actor prudente, ajustando sus proyecciones y reforzando su estrategia energética para enfrentar los desafíos del 2026

Contacto comercial del país PanamáPanamá

Contacto comercial del país VenezuelaVenezuela

Contacto comercial del país BoliviaBolivia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia