Paquete eólico: un cambio de juego para la seguridad energética de Europa

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR ENERGÍA RENOVABLE

Paquete eólico: un cambio de juego para la seguridad energética de Europa

Fecha:
Tuesday 24 Oct de 2023

Gestor:
ESCUELA ESGEP

El "Paquete Eólico" presentado por la Comisión Europea tiene como objetivo acelerar el desarrollo de la energía eólica en Europa y fortalecer la competitividad de la industria eólica en la región. La estrategia energética REPowerEU busca alcanzar 420 GW de energía eólica para 2030, en comparación con los 205 GW actuales. Para lograr este objetivo, se requiere reforzar y expandir la cadena de suministro de energía eólica en Europa.

El paquete incluye una serie de medidas que se pueden tomar rápidamente para fortalecer la industria eólica europea, con acciones dirigidas tanto a la Unión Europea como a los Estados miembros y al sector en sí. Estas medidas buscan abordar las dificultades actuales que enfrenta la cadena de suministro de energía eólica, como el aumento de los costos de insumos, cuellos de botella en la concesión de permisos y problemas en el diseño de subastas.

El paquete propone criterios de precalificación para los proyectos en subastas de energía eólica, que abarcan aspectos como la ciberseguridad y la protección del medio ambiente. También hace hincapié en la necesidad de que los Estados miembros indexen sus precios y tarifas de subasta de manera adecuada.

Además, se proponen medidas para financiar inversiones en nuevas fábricas, infraestructuras y mano de obra relacionada con la energía eólica. El Fondo de Innovación de la UE se duplicará hasta 1,400 millones de euros para la fabricación limpia. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) desempeñará un papel clave al proporcionar herramientas de reducción del riesgo y contragarantías.

El plan de acción también busca mejorar la visibilidad del despliegue de la energía eólica, con planes nacionales de subastas publicados en una plataforma digital de la UE. Los Estados miembros deberán esbozar planes a diez años para el despliegue de la energía eólica como parte de sus Planes Nacionales de Energía y Clima revisados para 2030.

El paquete también aborda posibles prácticas comerciales desleales, como la subvención de productos relacionados con la energía eólica importados en la UE. La Comisión está dispuesta a activar los instrumentos políticos pertinentes para garantizar la igualdad de condiciones con competidores no europeos injustamente subvencionados.

En cuanto a la autorización de nuevos parques eólicos, se planea digitalizar los procesos de concesión de permisos, lo que permitirá tramitar más proyectos de manera eficiente y mejorar la comunicación con las comunidades locales y los promotores.

El paquete requiere la colaboración de la Comisión Europea, el BEI, los Estados miembros y el sector eólico en su conjunto. Estas medidas se implementarán sin esperar a la nueva legislación de la UE y se consolidarán en una Carta de la Energía Eólica que se firmará a finales de año.

En resumen, el "Paquete Eólico" tiene como objetivo impulsar el crecimiento de la energía eólica en Europa y asegurar que el futuro de esta tecnología limpia sea de origen europeo. Las medidas abordan varios desafíos y buscan fortalecer la cadena de suministro, mejorar el financiamiento y simplificar los procesos de concesión de permisos.

Contacto comercial del país PanamáPanamá

Contacto comercial del país VenezuelaVenezuela

Contacto comercial del país BoliviaBolivia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia