Pemex renueva liderazgo en PMI para fortalecer su presencia global

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR PETRÓLEO

Pemex renovó la dirección de PMI Comercio Internacional, nombrando a Adán Enrique Ramos en reemplazo de Margarita Pérez, para fortalecer su estrategia global. Ramos aporta experiencia en contratos internacionales, análisis de mercados y gestión de riesgos. El cambio busca optimizar exportaciones, diversificar destinos y mejorar la eficiencia comercial ante desafíos financieros y operativos. PMI gestiona la venta de la mezcla mexicana, que se mantiene entre USD 61–65 por barril. Se prevé fortalecer alianzas con refinerías extranjeras y explorar contratos a largo plazo. El ajuste forma parte de una estrategia para recuperar competitividad en un mercado energético volátil.

Pemex renueva liderazgo en PMI para fortalecer su presencia global

Fecha:
Monday 15 Sep de 2025

Gestor:
ESCUELA ESGEP

Pemex renueva liderazgo en PMI: apuesta por fortalecer su estrategia comercial internacional

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció un cambio clave en la dirección de su filial comercializadora internacional, PMI Comercio Internacional, como parte de una estrategia para reforzar su posicionamiento global. Margarita Pérez, quien lideró la entidad durante los últimos tres años, deja el cargo y será reemplazada por Adán Enrique Ramos, ejecutivo con amplia trayectoria en mercados energéticos y relaciones internacionales.

Este relevo se produce en un momento crucial para Pemex, que busca optimizar sus canales de exportación, diversificar sus destinos comerciales y mejorar la eficiencia en la comercialización de crudo y derivados. La empresa enfrenta desafíos operativos y financieros que requieren una visión renovada para consolidar su presencia en mercados estratégicos como Asia, Europa y América del Sur.

Un perfil con enfoque internacional

Adán Enrique Ramos ha ocupado cargos en organismos multilaterales y empresas del sector energético, con experiencia en negociación de contratos internacionales, análisis de mercados y gestión de riesgos comerciales. Su nombramiento ha sido bien recibido por analistas del sector, quienes destacan su capacidad para articular estrategias de comercialización más dinámicas y adaptadas a las condiciones del mercado global.

PMI es responsable de la venta de la mezcla mexicana de petróleo, así como de la importación de combustibles y productos petroquímicos. En los últimos años, ha enfrentado fluctuaciones en los precios internacionales, cambios en la demanda global y presiones logísticas que han afectado su desempeño. Con este cambio de liderazgo, Pemex busca revitalizar su capacidad de respuesta ante estos retos.

Contexto energético y comercial

El anuncio se da en medio de una coyuntura marcada por la caída en el número de plataformas activas, tensiones financieras internas y una deuda creciente que ha puesto a Pemex bajo presión. La empresa ha sido objeto de revisión por parte de calificadoras internacionales, y su estrategia comercial es vista como un componente clave para mejorar sus indicadores financieros.

Además, la mezcla mexicana se ha mantenido en torno a los USD 61–65 por barril, lo que exige una gestión comercial eficiente para maximizar ingresos y asegurar contratos estables. PMI juega un papel fundamental en este proceso, siendo el puente entre la producción nacional y los mercados internacionales.

Rumbo hacia una comercialización más estratégica

Fuentes internas señalan que el nuevo liderazgo buscará fortalecer alianzas con refinerías extranjeras, mejorar la trazabilidad de los embarques y explorar nuevos esquemas de comercialización que incluyan contratos a largo plazo y coberturas financieras. También se espera una mayor coordinación con el área de producción y refinación para alinear volúmenes, calidad y tiempos de entrega.

Este movimiento forma parte de una serie de ajustes que Pemex ha venido realizando en sus áreas clave, con el objetivo de recuperar competitividad y eficiencia operativa. El reto será equilibrar las necesidades internas con las exigencias del mercado global, en un entorno cada vez más volátil y competitivo.

Contacto comercial del país PanamáPanamá

Contacto comercial del país VenezuelaVenezuela

Contacto comercial del país BoliviaBolivia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia