Perú se proyecta como potencia petrolera: Chevron y Westlawn apuestan por La Libertad

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR PETRÓLEO

Chevron y Westlawn se incorporan oficialmente a la exploración petrolera en Perú, junto a Anadarko, en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 frente a La Libertad. La cuenca Trujillo será el epicentro de esta búsqueda de reservas a más de 4,000 metros bajo el mar, con respaldo tecnológico y financiero internacional. Perú importa más de 200 mil barriles diarios, mientras produce solo 45 mil, lo que genera un déficit energético de 5,000 millones de dólares. El gobierno espera que esta alianza reduzca importaciones, fortalezca la seguridad energética y reactive la economía regional. El proyecto se alinea con estándares internacionales de sostenibilidad, aunque enfrenta críticas ambientales y demandas de consulta ciudadana. Si se confirman reservas comerciales, Perú podría duplicar su producción y avanzar hacia la autosuficiencia energética.

Perú se proyecta como potencia petrolera: Chevron y Westlawn apuestan por La Libertad

Fecha:
Tuesday 23 Sep de 2025

Gestor:
ESCUELA ESGEP

Chevron y Westlawn desembarcan en el mar peruano: Perú apuesta por un renacer energético desde La Libertad

Una alianza internacional marca el inicio de una nueva etapa para la exploración petrolera en aguas profundas peruanas

 En un hito histórico para el sector hidrocarburos, el Gobierno peruano oficializó la modificación de los contratos de exploración de los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, ubicados frente a las costas de La Libertad. Este acuerdo incorpora a las gigantes petroleras Chevron y Westlawn, junto a Anadarko Petroleum Corporation, en una nueva fase de exploración marítima que podría transformar el panorama energético nacional.

 

Exploración estratégica en la cuenca Trujillo

La ceremonia, encabezada por la presidenta Dina Boluarte y el ministro de Energía y Minas Jorge Montero, simboliza el ingreso formal de Chevron —una de las tres petroleras más grandes del mundo— al mar peruano. La cuenca Trujillo, considerada de alto potencial, será el epicentro de esta exploración que busca confirmar reservas de petróleo y gas natural a más de 4,000 metros bajo el mar.

El respaldo financiero y tecnológico de Chevron y Westlawn refuerza la capacidad operativa de Anadarko, adjudicataria original de los lotes. Según Pedro Chira, presidente de Perupetro, el proyecto se desarrollará bajo estándares internacionales de sostenibilidad, alineado con los compromisos del Perú en transición energética.

 

De la dependencia a la autosuficiencia energética

Actualmente, Perú importa más de 200 mil barriles de petróleo diarios, mientras su producción interna apenas alcanza los 45 mil barriles. Esta brecha energética impacta directamente en la economía familiar, especialmente cuando los precios internacionales se disparan.

“Si la exploración confirma reservas comerciales, estaremos ante un verdadero renacer energético”, afirmó la presidenta Boluarte. El ministro Montero añadió que el hallazgo permitiría reducir importaciones, fortalecer la seguridad energética y mejorar la balanza comercial, que hoy presenta un déficit de 5,000 millones de dólares en hidrocarburos.

 

Sostenibilidad, geopolítica y desarrollo regional

El proyecto no solo tiene implicancias económicas, sino también geopolíticas. En un contexto donde países como Brasil, Guyana y Venezuela compiten por atraer inversiones petroleras, Perú busca reposicionarse como destino confiable para capitales internacionales.

Sin embargo, el ingreso de petroleras extranjeras ha generado críticas ambientales y políticas. Organizaciones civiles advierten sobre los riesgos para la biodiversidad marina y exigen procesos de consulta transparentes. Por su parte, congresistas opositores recuerdan promesas incumplidas de gobiernos anteriores y llaman a una planificación seria que garantice beneficios reales para las regiones productoras.

 

¿Renacer energético o nueva promesa?

La expectativa es alta: si se confirman reservas, Perú podría duplicar o triplicar su producción de hidrocarburos, generar empleo regional, ahorrar en importaciones y eventualmente exportar excedentes. Pero el desafío será convertir esta alianza en resultados tangibles, evitando repetir errores del pasado.

Chevron, Westlawn y Anadarko tienen ahora la responsabilidad de demostrar que esta apuesta energética no es solo una esperanza, sino el inicio de una transformación profunda en la matriz energética del país.

Contacto comercial del país PanamáPanamá

Contacto comercial del país VenezuelaVenezuela

Contacto comercial del país BoliviaBolivia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia