Fecha:Monday 09 Oct de 2023
Gestor:ESCUELA ESGEP
En el contexto de la 36ª Convención Minera PERUMIN, la compañía Solgas, perteneciente al grupo Abastible de Chile, ha anunciado su próximo objetivo de proporcionar autogeneración eléctrica a la mediana y gran minería utilizando Gas Licuado de Petróleo (GLP) y paneles solares.
Alessandra Dentone, directora comercial de Solgas, destacó que aunque actualmente suministran GLP a las áreas de comedor y almacenamiento de estas industrias, su intención es expandirse en el sector minero, ofreciendo nuevas soluciones energéticas que combinen el GLP con la energía solar a través de paneles solares.
La empresa también ha identificado una oportunidad de crecimiento en los kits duales, que permiten la conversión de camiones mineros para utilizar tanto diésel como GLP, ya que la demanda de Gas Licuado de Petróleo es alta en el sector minero.
Dentone mencionó que las soluciones de autogeneración de energía son cada vez más solicitadas no solo por las empresas mineras, sino también por los operadores del sector agroindustrial que buscan suministro eléctrico para sus instalaciones alejadas de la red nacional.
Con respecto a las proyecciones de crecimiento, Solgas espera un crecimiento de dos dígitos para el año 2023 gracias a los planes que están implementando actualmente. Además, prevén un avance similar en el 2024 debido a la expansión de las ventas. Estas estimaciones se basan en la alta demanda de GLP en la matriz energética del país, que representa el 12% y ofrece una huella de carbono más limpia en comparación con el diésel.
Durante la 36ª Convención Minera PERUMIN, la empresa anunció la ampliación de su planta en Trujillo, que incluirá la incorporación de nuevos tanques de almacenamiento con una inversión aproximada de US$ 1.5 millones. Además, están considerando la posibilidad de establecer hasta dos plantas adicionales en el sur, centro y norte del país en los próximos años.