TECNOLOGÍAS EN LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE TRANSFORMADORES

SUCESO IMPORTANTE EN EL SECTOR
TECNOLOGÍAS EN LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE TRANSFORMADORES

Introducción

Los transformadores eléctricos son componentes esenciales en la transmisión y distribución de energía, permitiendo la transferencia eficiente de electricidad a diferentes niveles de voltaje. La confiabilidad y eficiencia de estos equipos son fundamentales para garantizar un suministro eléctrico estable. En las últimas décadas, la incorporación de nuevas tecnologías en la operación y mantenimiento de transformadores ha revolucionado el sector energético, mejorando la eficiencia, reduciendo costos y prolongando la vida útil de estos dispositivos.

1. Transformadores Inteligentes y Digitalización

La digitalización ha dado lugar al desarrollo de transformadores inteligentes, equipados con sensores y sistemas de monitoreo en tiempo real. Estos dispositivos recopilan datos sobre parámetros críticos como temperatura, humedad y carga, permitiendo una gestión más efectiva y una respuesta rápida ante posibles fallas.

Por ejemplo, Hitachi Energy ha lanzado el TXpert™ Hub, una solución que agrega, almacena y analiza información de los sensores digitales del transformador, facilitando la monitorización y el mantenimiento predictivo.

2. Inteligencia Artificial y Mantenimiento Predictivo

La inteligencia artificial (IA) está transformando la gestión de transformadores al permitir análisis predictivos que optimizan su rendimiento. Mediante algoritmos avanzados, es posible prever fallas y realizar mantenimientos proactivos, lo que prolonga la vida útil de los equipos y reduce los costos operativos.

Un estudio reciente propone el uso de redes neuronales informadas por la física para evaluar la vida útil de transformadores en plantas de energía renovable, demostrando la eficacia de la IA en el mantenimiento predictivo.

3. Robótica en la Inspección y Mantenimiento

La robótica está modernizando el mantenimiento e inspección de transformadores. Por ejemplo, Hitachi Energy patentó un robot sumergible para inspeccionar transformadores refrigerados por líquido, que captura y transmite imágenes internas para su análisis, reduciendo la necesidad de intervenciones humanas y mejorando la seguridad.

4. Gemelos Digitales

La tecnología de gemelos digitales permite crear réplicas virtuales de transformadores, facilitando el monitoreo en tiempo real y la simulación de diferentes escenarios operativos. Esta herramienta es especialmente útil para predecir el comportamiento del equipo bajo diversas condiciones y planificar mantenimientos de manera más efectiva.

Investigaciones han demostrado que los gemelos digitales pueden calcular con precisión las formas de onda de voltaje y corriente en tiempo real, mejorando la eficiencia del monitoreo y la toma de decisiones.

5. Materiales Avanzados

La innovación en materiales ha llevado al desarrollo de núcleos amorfos para transformadores, que ofrecen mayor eficiencia energética y reducen las pérdidas de energía en comparación con los núcleos de hierro convencionales. Además, estos transformadores son más compactos y ligeros, facilitando su transporte e instalación.

6. Monitoreo en Tiempo Real

La supervisión continua de los transformadores ayuda a evitar fallos, prolonga la vida útil de los equipos y reduce los gastos operativos. La implementación de sistemas de monitoreo en tiempo real permite detectar anomalías de manera temprana, facilitando intervenciones oportunas y evitando interrupciones en el suministro eléctrico.

7. Mantenimiento Basado en Condición

El mantenimiento basado en condición se centra en realizar intervenciones cuando ciertos indicadores muestran signos de deterioro, en lugar de seguir un calendario fijo. Esta estrategia, apoyada por tecnologías de monitoreo y análisis de datos, permite optimizar recursos y mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico.

8. Desafíos y Consideraciones

A pesar de los avances tecnológicos, la implementación de estas innovaciones enfrenta desafíos como la necesidad de inversión en infraestructura, capacitación del personal y la gestión de grandes volúmenes de datos. Además, es crucial garantizar la ciberseguridad de los sistemas digitales para proteger la red eléctrica de posibles amenazas.

Conclusión

La incorporación de nuevas tecnologías en la operación y mantenimiento de transformadores ha transformado el sector energético, mejorando la eficiencia, reduciendo costos y aumentando la confiabilidad del suministro eléctrico. La adopción de transformadores inteligentes, inteligencia artificial, robótica, gemelos digitales y materiales avanzados representa un avance significativo hacia redes eléctricas más resilientes y sostenibles. 

Autor del artículo: Standard Business University.

El curso de “Operación y Mantenimiento de Transformadores”, está diseñado para implementar soluciones basadas en inteligencia artificial para la detección temprana de fallas y optimización de la vida útil del equipo. Conoce más del curso.

Contacto comercial del país PanamáPanamá

Contacto comercial del país VenezuelaVenezuela

Contacto comercial del país BoliviaBolivia

Contacto comercial del país ChileChile

Contacto comercial del país ColombiaColombia