Ecopetrol, la petrolera estatal de Colombia, reportó una caída del 46,4 % en sus utilidades netas durante el segundo trimestre de 2025, alcanzando los 1,8 billones de pesos, su nivel más bajo en cinco años. Esta disminución fue impulsada por una caída del 20 % en los precios del crudo, menores volúmenes de producción y presiones operativas derivadas de bloqueos, hurtos y nuevos impuestos. El EBITDA también retrocedió un 20,8 %, mientras que los ingresos por ventas bajaron un 9 %. A pesar del entorno adverso, la empresa conservó 13,1 billones de pesos en liquidez y realizó inversiones en exploración por US $2 582 millones. El desafío ahora será mantener la resiliencia operativa y avanzar en sostenibilidad y eficiencia frente a la creciente volatilidad del mercado global.
Fecha:Tuesday 19 Aug de 2025
Gestor:ESCUELA ESGEP
Ecopetrol, la empresa petrolera estatal de Colombia, anunció una caída dramática del 46,4 % en sus utilidades netas durante el segundo trimestre de 2025, reportando ingresos de aproximadamente 1,8 billones de pesos (alrededor de US $447,6 millones), frente a los 3,38 billones del mismo periodo del año anterior X (formerly Twitter)+14Reuters+14Reuters+14. Esta cifra representa el nivel más bajo registrado en los últimos cinco años.
La fuerte caída fue impulsada principalmente por una reducción del 20 % en los precios internacionales del crudo, situación agravada por la inestabilidad global y el aumento de la producción por parte de la OPEP. La empresa también enfrentó una discreta disminución en su producción, que cayó un 0,5 %, ubicándose en 755 500 barriles de petróleo equivalente por día .
Otros factores adversos incluyeron problemas operativos como bloqueos en zonas productoras, hurtos, conflictos rurales y la imposición de nuevos impuestos internos, además de la presión de la inflación, que afectaron negativamente los márgenes de operación.
Pese al entorno crítico, Ecopetrol mantuvo una fuerte posición de liquidez, con 13,1 billones de pesos en caja al cierre del trimestre . La inversión en exploración y producción ascendió a US $2 582 millones, con seis pozos exploratorios completados hasta junio, incluyendo dos con resultados exitosos . La empresa además logró ahorros por 2,2 billones de pesos en el semestre, apuntando a un objetivo de reducción de costos de 5,6 billones de pesos para todo 2025 .
Este fuerte retroceso financiero ocurre en un contexto de persistente volatilidad en los precios del petróleo, con el crudo Brent promediando US $67 por barril, frente a los US $85 del trimestre comparable del año anterior . Sin embargo, otras petroleras estatales latinoamericanas —como Pemex en México y Petrobras en Brasil— lograron revertir su tendencia y recuperar la rentabilidad en el mismo período .