Antioquia, 30 de septiembre de 2025.— Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que durante este martes se llevarán a cabo interrupciones programadas del servicio de energía eléctrica en varios municipios del departamento de Antioquia. La medida busca garantizar la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico, así como asegurar el mantenimiento preventivo y correctivo de las redes de distribución.
Fecha:Tuesday 30 Sep de 2025
Gestor:ESCUELA ESGEP
Según la compañía, estas suspensiones son necesarias para realizar labores técnicas que incluyen cambio de equipos, reposición de transformadores, ajuste de conexiones y modernización de líneas eléctricas. Con estas acciones se busca mejorar la calidad del servicio a los usuarios y prevenir posibles fallas o contingencias en el futuro.
Las zonas afectadas comprenden sectores de municipios clave del oriente y suroeste antioqueño, donde se han identificado puntos críticos que requieren intervención inmediata. EPM destacó que los trabajos están programados en horarios específicos con el fin de minimizar el impacto en la vida diaria de los habitantes, y que la mayoría de las interrupciones no superarán las ocho horas continuas.
Las interrupciones podrían afectar actividades comerciales, educativas y domésticas en las localidades programadas, aunque la empresa recomendó a los usuarios tomar medidas preventivas, como desconectar electrodomésticos durante el corte para evitar daños una vez se restablezca el servicio.
Organizaciones comunitarias y líderes locales han respaldado la medida, señalando que, aunque los cortes representan una incomodidad temporal, es fundamental priorizar la seguridad energética y garantizar que la red eléctrica opere de manera confiable, especialmente en zonas rurales donde históricamente se han presentado fallas frecuentes.
EPM reiteró su compromiso de invertir en infraestructura eléctrica y recordó que estos mantenimientos hacen parte de un plan integral de modernización de redes que se ejecuta en todo el departamento. Dicho plan incluye la incorporación de tecnologías más eficientes, mayor capacidad de respuesta ante emergencias y proyectos de expansión para atender el crecimiento poblacional y económico de Antioquia.
Finalmente, la empresa invitó a los usuarios a mantenerse informados a través de sus canales oficiales de comunicación, donde se publican los sectores, horarios y duración exacta de cada interrupción. También puso a disposición sus líneas de atención para atender inquietudes de la ciudadanía.